Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Mi experiencia con el ROSA

Imagen
 Buenas de nuevo. Aquí cada semana redactando no en directo. Hoy hablaremos de la única tonalidad que no aparece en el espectro electromagnético de la luz: el rosa . Se trata más de una experiencia personal que posiblemente lleve a una reflexión sobre el significado socio-cultural de los colores y el feminismo. El color rosa tiene una historia, una historia bastante interesante. Existen evidencias que datan al rosa como el color más antiguo , asociado a la presencia de bacterias en rocas de más de 1100 millones de años de antigüedad. El rosa es el color rojo en su tono pastel. El rojo es, a su vez, el color de la sangre, con el que se representa a muchos reyes en su coronación, los uniformes militares, y solemos también asociarlo al dios Marte, en Roma, o Ares, en su versión griega. El color del poder, de la violencia, de la lucha. Por ello el rojo quedó para los hombres y el azul, para las mujeres. Con la llegada del siglo XV, surgieron los tonos pastel , que quedaron principalmen...

Los "argumentos" contra el feminismo

Imagen
Hola, ¿qué tal? Hoy es 8 de marzo, día Internacional de la Mujer. Un día que lleva ya tiempo señalándose como "innecesario", por muchas personas, tanto mujeres como, y en su mayoría, hombres. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El 8 de marzo de conmemoran hechos que han permitido a las mujeres  de hoy en día disfrutar de la misma libertad y, por tanto, de los mismos derechos que poseían los hombres. Un día para recordar a Emily Davison, Emmeline Pankhurst, Marie e Irène Curie, Marie Anne-Paulze Lavoisier... Y cientos de mujeres más que, de forma más o menos directa y explícita, lucharon para conseguir que personas como yo tengan un ordenador y puedan escribir sobre sus preocupaciones. Pero últimamente se ha creado cierta tendencia a desprestigiar el feminismo con bastantes "argumentos", claramente falacias, de personas que se hacen llamar "antifeministas" y que afirman que el feminismo será la destrucción del hombre, que no busca la igualdad. Hay q...