Otra historia más: la manzana del Caos

Realmente no sé si se llama así o no, pero lo que sí sabemos es que fue motivo de una guerra entre troyanos y espartanos bastante importante y que dio mucho de qué hablar.



Todo comenzaría un día en que a Eris se le ocurrió divertirse con una manzana dorada, al parecer estaba enfadada por no ser invitada a una fiesta... Os recomiendo invitar a todos los que conocéis si preparáis un evento porque al parecer hay gente que se toma una venganza por todo lo alto (mirad a Maléfica). El caso, no nos vayamos por los laureles, esta diosa de la discordia decidió jugar un rato; consecuencias desastrosas. Determinó que la manzana sería para la diosa más hermosa que en esa fiesta se encontrara, siendo Afrodita, Atenea y Hera las competidoras al título. Como comprenderéis, pues difícil fue decidir quién era la más bella... Así que fueron a Zeus a preguntar, y él, tal vez por miedo a las represalias de su esposa o cualquiera de las otras diosas, le pasó el marrón a Paris. A él las tres diosas le ofrecieron cosas a las que cualquier mortal habría le habría sido difícil negar: siempre ganar en la batalla, la estrategia y sabiduría de la guerra, por parte de Atenea; ser el emperador de Asia, por Hera; y Afrodita le ofreció el amor de Helena, que estaba casada con el rey de Esparta. Claramente el chico aceptó esto último (también menuda forma más imparcial y objetiva de decidir qué diosa es la más hermosa). Después viene la Guerra de los Troyanos contra los Espartanos, porque Paris se llevó a Helena a Troya y todo eso...

Pero eso no es lo importante. Me gustaría hacer un zoom sobre esa manzana, que la pobre ninguna culpa tenía de estar ahí en medio de todo. 

Dónde más os suena que haya una manzana que complique las cosas... Eva tomó la fruta que la serpiente le ofrecía del árbol prohibido, y quedó desterrada del Paraíso. Blancanieves se envenenó con una manzana. Isaac Newton desarrolló las leyes de la Gravitación Universal por una manzana... Esto fue lo que más complicó la historia, la verdad. 

El caso es... Curioso cómo siempre la manzana estará representada de alguna forma en todas estas historias. Pues ahora aquí viene otra que seguro no sabíais.

Érase una vez hace muchos años, cientos de millones de años, cuando el mundo aún no había nacido, solo existía la energía. Vagó y vagó por la inmensidad, ya que el espacio era solo una pequeña idea en la mente de una futura conciencia, hasta encontrar algo que se le parecía mucho. Se acercó y todo estalló. De ahí apareció un mundo, un universo, lleno de formas extrañas, de todas las clases y colores. Hoy en día los llamaríamos seres y diríamos que están vivos.  Y así era, ya que la energía de por sí lo estaba. Estos seres se les conoce como Criaturas, y se dice que son mucho más antiguos que cualquier dios, titán u otro ente divino o poderoso. Eran parecidas a lo que hoy son los humanos, pero con ciertos rasgos que definían su condición verdadera: la de Ser. Conceptos que son difíciles de comprender, mas solo debemos entender que las Criaturas ERAN VIDA. Tan sencillas y complejas palabras, estaréis de acuerdo conmigo.

Ahora bien, había criaturas de todo tipo: mar, plantas, peces, rocas, agua, aire, sol, etc. De todos aquellos fragmentos de la explosión de las energías.

Hay científicos que os contarán que hoy en día se han conseguido registrar ciertas radiaciones que podrían explicar el origen del universo. No vayáis tan rápido, les diría yo.

Hemos hablado de dos energías, pero es realmente solo había una, ya que la otra no era nada que actualmente pudiésemos clasificar como magnitud física. Era algo que latía, que poseía consciencia, que actuaba. La Energía Primaria no supo qué era, pero la reconoció como a una posible igual. Tras la colisión, después de años, ambas volvieron a reconstituirse, a juntarse; el cómo lo hicieron... Es quizá lo más curioso de todo: la Energía Primaria lo hizo a partir de la conciencia y las ondas que desprendían las Criaturas, por lo que se convirtió en una de ellas, pero capaz de controlar lo que había dado la vida y el sentido a la inmensidad: la Creación. 

La segunda es la más misteriosa. Años después de la Creación, nació una criatura en el mundo. Hoy en día, con los atributos femeninos y masculinos que caracterizan nuestra sociedad, diríamos que era una niña; y muy hermosa. Poseía los rasgos más humanos de aquel entonces, claro que ellas no sabían qué eran los humanos. Su personalidad era cuanto más adorable, tranquila, paciente, pero curiosa y rebelde. Quizá por eso la segunda de nuestras creadoras de criaturas se fijó en ella. Nunca sabremos cómo sucedió ni los motivos por las que fue la elegida, pero esta niña empezó a controlar la Segunda Conciencia. La entendía, hablaba con ella, y la veía en las demás criaturas: en los abrazos, en el cuidado, en la protección, en la liberta y confianza, en el respeto, en la amabilidad, en la empatía,... Todo ello empezó a juntarse, a amoldarse, a tomar forma, y así, dentro de ella, la conciencia pudo por fin mostrar su verdadera cara: amor. El Amor demostró ser incluso más poderoso que la Creación, ya que no tenía normas, era algo extraño, mas no temido. Se veía con auténtico asombro y admiración. Esta niña se volvió una joven, y luego una mujer, manteniendo siempre la personalidad amorosa que la caracterizaba; se convirtió en la Primera Criatura del Amor.

Y aquí es donde entra nuestra manzana dorada. La manzana solo será para aquella más bella, siendo así que las demás que osen poseerla caerán bajo el influjo, incluso se envenenarán; de ahí que Blancanieves al morderla pues... bueno muriera, en cierta forma; pero... ¿entonces por qué el beso del príncipe la despertó? Un beso de amor verdadero, claro. La laguna contra el hechizo de esta fruta.

Una manaza tiene forma de corazón, incluso hoy en día sabemos de sus propiedades nutricionales. Quizá ya lo hayáis averiguado, o quizá no, así que dejadme despejar vuestra mente con esta pequeña parte de algo mucho mayor: la Leyenda de la Criatura del Amor.

La leyenda reza así: "Y será la criatura del amor la mujer más hermosa, no solo por su físico sino por su ser, por su alma; en sus ojos brillará la llama del amor, y los lazos que unen las almas para la eternidad capaz de ver será; y en sus manos veréis reposar la manzana dorada, que solo ella morder podrá".





Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión 12/06/2019: Familia

¿Qué es una DANA?

Primera universidad