Reseña: "L'énigme de la chambre 622" ("El enigma de la habitación 622")
Ficha técnica
Nº de páginas: 624
Editorial: Rosie Wolfe (fr) ALFAGUARA (es)
Año de primera edición: 2020
Idioma original: francés
Autor: Joël Dicker
Buenas, buenas,
Nueva reseña. Nuevo libro leído. Uno menos en mi montaña de espera (como lista de espera pero para lectores, ja ja).
L'énigme de la chambre 622 o El enigma de la habitación 622, en su traducción a español, es una novela de misterio escrita por Joël Dicker, autor de ya varias obras exitosas del mismo género, como La verité sur l'affaire Harry Quebert (La verdad sobre el caso Harry Quebert). Y no ha perdido su chispa.
Para quienes no conozcan al autor, Joël Dicker se caracteriza por se capaz de captar al lector y no revelar nunca lo mejor del libro hasta que es el momento oportuno. Algo muy típico son los giros de trama: es capaz de cambiar toda la historia de repente sin que nadie se lo espere. Por eso es tan adictivo. Y ya digo que, por mucho que seas casi un detective, no te esperas por dónde irá la historia. Incluso en la última página es capaz de dejarte como: "QUÉEEE".
El primer libro que leí de este autor fue La verdad sobre el caso Harry Quebert en español. Después de varios años me animé a leer en francés y es mi autor favorito para practicar la comprensión lectora. Entretenido, usa bien los tiempos verbales, no es excesivamente académico ni coloquial. Si tienes un buen nivel de francés, puedes disfrutar de los libros. Así que personalmente me he leído dos más: Le livre des Baltimore (El libro de los Baltimore) y Les derniers jours de nos pères (Los últimos días de nuestros padres). Sinceramente, el segundo no lo disfruté tanto como el primero porque no estaba en una etapa de disfrutarme de la literatura. Así que seguramente lo relea. Eso sí, El libro de los Baltimore seguía el hilo de La verdad sobre el caso Harry Quebert y fue muy bonito. Y es que, además del misterio, los libros de Joël Dicker tiene también un punto de reflexión profunda super interesante y que te hace conectar con los personajes y la historia, como si los conocieras de toda la vida, vamos.
El enigma de la habitación 622 no se queda atrás. Podríamos resumirlo así: en un lujoso hotel de Suiza, cerca de Ginebra, se produce la muerte del presidente de uno de los bancos más prestigiosos del país. Un amante, un artista y un ambicioso se ven involucrados en todo esto. Sus vidas se entrelazan y nunca se sabe su final hasta que giras la última página del libro.
Pero es mucho más. Es un embrollo psicológico. Es una obra de teatro en cuatro actos escrita el personaje de Macbeth. Tragedia tras tragedia. Cosas que piensas <<Si tan solo...>>. Todo el maldito libro. Así. No hay grandes descripciones, sino grandes momentos. Conversaciones que complementan la acción. Personajes complejos, como buenos humanos. Subtramas interesantes.
Muchas cositas.
Bueno y poco más. Os recomiendo encarecidamente leer este libro, y si es en versión original aún mejor.
TheWriter.
Comentarios
Publicar un comentario