Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Caixa Forum Madrid: un espacio interactivo de ciencia

Imagen
  ¿De dónde proceden los museos a los que vamos hoy en día? Primer paso: Gabinetes de curiosidades Durante los siglos XV-XVII, los nobles crearon en sus casas grandes galerías que acabarían recibiendo el nombre de Gabinetes de curiosidades . En estos lugares, los nobles tenían todo tipo de artilugios, documentos, objetos, animales y plantas. Eran una especie de "trofeos" que los nobles recogían en sus viajes. Antes, como podemos deducir, no había reparos en "robar" de otras culturas. Eso incluía cadáveres humanos y, más adelante, zoos que exponían orgullosos otras personas de otras etnias y continentes.  El caso es que estos gabinetes de curiosidades eran como nuestros museos actuales. De hecho son los antecesores de los mismos. Mostraban toda clase de maravillas y los nobles se jactaban de poseerlas y ser "cultos", hombres (porque hablamos de épocas en que la mujer no formaba parte de esa vida social) de saber, de mundo. Haber viajado por todos lados y h...

Reflexión 18/05/2024: Belleza

Imagen
Comencemos a reflexionar: Hoy estaba en YouTube, como cada día, buscando algún vídeo sobre cualquier cosa interesante y que no supiera para pasar el rato. En recomendaciones me ha aparecido uno, al que me arrepiento de haber cliqueado, porque no puedo sacármelo de la cabeza, y juro que siento náuseas cada vez que pienso en él. Se trataba de una “práctica de belleza” que no ha dejado de realizarse hasta hace poco, final de la Segunda Guerra Mundial, en China, a las niñas de entre dos y seis años que les duraría durante toda su vida: los pies de loto . Resumiendo, la técnica consiste en romperles el pie para evitar su crecimiento y que se mantuviera en torno a los siete centímetros. La razón era sencilla: estética. Empezó en las bailarinas de clase alta en el siglo X, y se extendió a todos los estratos. Se creía que los pies pequeños (y tan pequeños) eran bellos. Prácticas como esta se han ido haciendo a lo largo de los años y en las diferentes culturas, y que siguen haciéndose, para qu...

Criaturas VII: Las Criaturas de la Oscuridad y la Luz

Imagen
Capítulo VII: Las Criaturas de la Oscuridad y la Luz Las Criaturas del Agua, la Tierra, el Aire y el Fuego no fueron las únicas en surgir de la consciencia de las energías primigenias. Antes de ellas, de la Nada habían aparecido otras formas de energías, diferentes a los Elementos. No eran, sin embargo, débiles. Estas se movieron rápido, ocuparon cada hueco. Aunque invisibles la vista de cualquier ser del universo en el que habitamos, su acción no pasa desapercibida: atraen y repelen, colisionan y destruyen, crean. Son las energías que constituyeron la materia que hoy conocemos.  Una de las dos que surgieron conformó lo que algunos físicos de la Tierra humana denominan la materia oscura . Una especie atómica de gran fuerza que está presente en todo el universo, en todas las dimensiones y en todos los organismos vegetales, animales, minerales y sus derivados. Es poderosa, pero no insaciable: permanece oculta, en las sombras del universo, otorgando forma , fuerza y energía a todos lo...

Las intrusiones de calima

Imagen
¿Por qué tenemos tantas intrusiones de calima en el continente europeo?  ¿Tiene algo que ver con el calentamiento global? La calima, esa cosa que hemos estado viviendo estos últimos años y que apenas comenzó con la pandemia... Al menos así lo vemos las personas que no somos de Canarias. ¿Qué es la calima? El término "calima" se ha empleado durante bastante tiempo en Canarias para referirse a la entrada de polvo procedente del Sahara en el cielo de las islas. Desde el espacio, es algo así: Esta imagen -tomada a nivel satelital gracias al programa EOSDIS Worldview de Nasa - es del día 14 de febrero de 2023. Se observa una especie de flecha que arrastra una masa de color marrón claro a través del archipiélago canario. Estas intrusiones de calima son normales en la zona debido a la presencia de los vientos Alisios , que soplan del Este hacia el Oeste, lo que arrastra el polvo del desierto del Sahara. Las partículas más pequeñas son elevadas y transportadas cientos de kilómetros, ...