Caixa Forum Madrid: un espacio interactivo de ciencia

¿De dónde proceden los museos a los que vamos hoy en día? Primer paso: Gabinetes de curiosidades Durante los siglos XV-XVII, los nobles crearon en sus casas grandes galerías que acabarían recibiendo el nombre de Gabinetes de curiosidades . En estos lugares, los nobles tenían todo tipo de artilugios, documentos, objetos, animales y plantas. Eran una especie de "trofeos" que los nobles recogían en sus viajes. Antes, como podemos deducir, no había reparos en "robar" de otras culturas. Eso incluía cadáveres humanos y, más adelante, zoos que exponían orgullosos otras personas de otras etnias y continentes. El caso es que estos gabinetes de curiosidades eran como nuestros museos actuales. De hecho son los antecesores de los mismos. Mostraban toda clase de maravillas y los nobles se jactaban de poseerlas y ser "cultos", hombres (porque hablamos de épocas en que la mujer no formaba parte de esa vida social) de saber, de mundo. Haber viajado por todos lados y h...